Sabias que...

La seguridad en un puerto es uno de los factores más importantes, ya que en un puerto no se permite que existan factores que puedan poner en peligro y en riesgo tanto como a las instalaciones y al personal, ya que como se debe de saber, un puerto se maneja con respecto a la operación y eficiencia del mismo, si existe algún factor de riesgo o si ocurre algún accidente o contingencia, puede que el puerto en un caso extremo puede quedar parado en sus operaciones cotidianas y afectar a las empresas que en ellos confían.

El factor humano es una causa frecuente de accidentes dentro de cualquier trabajo.
En algunos casos se puede prevenir, pero en algunos otros no.

 

Novedades

Canal de Panamá

11.12.2012 16:13
  El Canal de Panamá se traduce en números como son los 35 años que llevo su construcción, las 10 horas que tardan en cruzarlo, los 375 millones de Dólares, 15 mil buques al año, y los 27 mil obreros victimas de malaria, fiebre amarilla y accidentes de trabajo durante su construcción desde...

Punta Colonet Cruceros

11.12.2012 16:12
Un grupo de inversionistas estarían interesados en desarrollar en Punta Colonet una Terminal especializada para cruceros, con lo que se desarrollaría la vocación de Baja California como centro turístico de excelencia. El plan resulta muy atractivo, pues la idea es crear un Home Port para cruceros...

Sistema de Seguridad.

11.12.2012 15:07
Un sistema de seguridad en un puerto es un elemento muy indispensable para tener un control de lo que entra y sale del mismo, asi para evitar agentes externos que puedan afectar el funcionamiento de este.  Una prevención que siempre está latente es ante al terrorismo y quieran dañar las...

 

Buque colisiona en puerto de Guayaquil y deja cuantiosas pérdidas.

www.mundomaritimo.cl/noticias/buque-colisiona-en-puerto-de-guayaquil-y-deja-cuantiosas-perdidas

 

Un puerto no solamente está diseñado para soportar el empuje que ejercen las embarcaciones sobre este, también una parte muy esencial de los muelles son los "bolardos" ( pieza donde se átan los cabos de los barcos ) ya que dependiendo del tamaño de la emparcacíon es la fuerza que se le aplica el muelle, ya sea de empuje o de tensíon que se genera, y lo mas común que lo origina, una vez que atraca la embarcacíon, es el viento, y dependiendo del área del barco (la cara), donde esta fuerza del viento está siendo ejercída. 
 

En el video que se encuentra acontinuación es una muestra de la fuerza que puede ejercer sobre una embarcación y asi se dá una idea de la magnitud de la tensión a la que se encuentran sometidos los "balardos".